Jugando en pareja

instrucciones para jugar en pareja

Planeación:

  1. Elige, junto con la persona que has escogido para compartir tu tiempo, el juego que a ambos apetezca.
  2. Lean con atención el instructivo (hay uno incluido siempre).
  3. Esmérense para entender las reglas. Al conocerlas, es posible que una o ambas partes decidan cambiar su elección. En ese caso, háganlo asegurándose de que ambos queden satisfechos.
  4. Las reglas de los juegos en pareja son sólo de dos, y por lo tanto, pueden ser modificadas con la intención de que el juego se acerque lo más posible a los intereses de ambos jugadores. Revisen a consciencia las reglas y adáptenlas con actitud abierta y flexible. Las reglas podrán modificarse siempre que alguno de los jugadores lo necesite.
  5. Asegúrate de que tanto tú como tu compañero estén motivados y contentos de jugar con las reglas adoptadas, adaptadas y acordadas.
  6. Realicen un primer recorrido de las jugadas iniciales para probar la comodidad de ambos jugadores.

¡A jugar!:

  1. Inicien el juego con actitud lúdica y curiosa.
  2. Mantengan a lo largo del juego una comunicación abierta, clara y directa.
  3. Será crucial no hacer trampas ni engañar. La confianza es un elemento esencial para el desarrollo del juego. Los engaños desmotivan a los jugadores y pueden provocar el abandono del juego. El propósito del juego es disfrutar y es decisión de cada quien permanecer en él el tiempo que lo desee. Si uno de los jugadores tiene la necesidad de hacer trampa quizá podría estar indicando que no está cómodo con el juego o sus resultados, discútanlo abiertamente y lleguen a acuerdos que a ambos les parezcan justos e interesantes para proseguir.
  4. Disfruta el juego y la compañía. Goza, entrégate, concéntrate, haz tu mejor intento, pon todo de ti y hazlo por ti. El grado de disfrute será directamente proporcional a la energía invertida en él.

Últimas recomendaciones:

  1. Si no ganas o el juego no acaba según tus planes, recuerda que el tiempo que duró fue placentero.
  2. Si uno de los jugadores, en algún momento, desea detener el juego, háblelo inmediatamente de manera clara y directa.
  3. Piensa en lo que te conviene. Quizá quieras jugar a algo distinto o incluso con alguien más. Es válido ver por ti y tu bienestar. El otro jugador puede no estar contento con detener el juego, pero deberá respetarlo de igual manera. Nadie puede jugar un juego que ya no le apetece; ninguno de los dos lo disfrutaría.
  4. En caso de que el juego termine, confía en que encontrarás otro juego u otro compañero de juego con quien compartir.

Una pareja no tiene por qué ser algo diferente a un par de buenos compañeros de juegos.

 

Tatiana Yedid Lastra

Agosto, 2017